Publicaciones
Aquí encuentras publicaciones y artículos relacionados con nuestra Asociación, además de nuestras Hojas Wagnerians en formato digital.
I Encuentro de Jóvenes Investigadores Wagnerianos
El pasado 8 de marzo de 2023, la Asociación Wagneriana de Madrid reunió a cuatro jóvenes investigadores en sus “Tertulias del Moderno” para que...
HOJAS WAGNERIANAS Nº 26
Número 26 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 25
Número 25 de Hojas Wagnerianas.
CONGRESO MADRID 2022 anulado por la RWVI
En Munich tuvimos el honor presentar el programa del Congreso internacional de asociaciones wagnerianas Madrid 2022 . Fue ante los delegados de las...
Conferencia sobre Tristán e Isolda por Miguel Ángel González Barrio
18 Abril 2023
Críticas de Sigfrido
Socios y críticos wagnerianos comparten sus críticas de Sigfrido con la Asociación. Nos alegra compartir sus impresiones.
CONGRESO MADRID 2022 EN MARCHA
En Munich tuvimos el honor presentar el programa del Congreso internacional de asociaciones wagnerianas Madrid 2022 . Fue ante los delegados de las...
Alex Ross
Muy interesante su lectura para los amantes de la Música como Alex Ross, e imprescindible para Wagnerianos como nosotros. Su anterior libro «El ruido eterno» es magnífico, pero éste parece escrito para nosotros ! (Concha Yllan, socia AWM)
TRISTÁN E ISOLDA EN MADRID, INOLVIDABLE
Después del monográfico dedicado al primero de los dramas wagnerianos, Tristán e Isolda, y después de casi un mes de representaciones en nuestro...
Sobre el futuro de la música
El día 19 tuvimos un coloquio para hablar con Arturo Reverter sobre el futuro de la música. Aquí encontrais un pequeño resumen.
Carlos Danés y la música callada
El 21 de mayo tiene lugar en la Sala de Cámara del Auditorio de Madrid un concierto donde el compositor, pianista y socio de la AWM presenta su Quinteto nº 1 y Concierto para Dos Pianos y Orquesta. Pero… ¿quién es Carlos Danés?
El mal se desvanece: Parsifal
Con motivo de la Semana Santa, recordamos la exposición y ciclo de conferencias que se realizaron en el Museo del Prado en torno a Parsifal y Egusquiza del 04/11/2013 al 23/11/2014.
René Pape en concierto digital con un proyecto muy personal
Entre las pocas cosas buenas que nos ofrece esta situación de pandemia es el poder disfrutar de geniales ofertas digitales. René Pape es el sábado «la oferta». Conozcamos más…
Coloquio con Pablo Heras-Casado y despedida de Sigfrido
Tuvimos una tarde interesantísima con Pablo Heras-Casado y pudimos despedirnos como merecía de este genial Sigfrido ofrecido por el Teatro Real de Madrid.
ADIÓS A STEFAN MICKISCH
El virtuoso pianista experto en Richard Wagner y muy conocido en Bayreuth por sus conferencias ha muerto hoy, 22 de febrero, a los 58 años. Aquí le recordamos.
Wagner resucita en Madrid
En el aniversario de la muerte de Richard Wagner, 13 de febrero, en Madrid, en el 2021 y en plena pandemia, Wagner retumba y vive como nunca en el Teatro Real de Madrid: Sigfrido se ha estrenado.
Impresiones
Impresiones y críticas musicales de Sigfrido tras su estreno el 13 de febrero del 2021 en el Teatro Real de Madrid.
Comentarios sobre Siegfried por Jose María Irunzun
Tal como estaba programado desde un principio, continúa adelante el Anillo del Nibelungo, que llega a su tercera jornada con este Siegfried.
WAGNER, UN RETO EN PANDEMIA
El domingo 7 de febrero publica el ABC en su sección cultural, un interesante artículo que da a conocer la dificultad de representar a Wagner en...
Sigfrido ante el ocaso
Con los dioses en contra, el Teatro Real prepara su Sigfrido. No es nada fácil, cada día es una duda, pero el telón se levantará y la música traerá vida y esperanza.
Pablo Heras-Casado, artista del año
Los International Classical Music Awards 2021 reconocen su “carrera brillante y gran versatilidad” al frente de las mejores orquestas.
Preguntas a Arturo Reverter
Arturo Reverter es, como sabéis, socio de honor de nuestra Asociación. Siempre es un placer escucharle y saber algo más sobre él y sobre su posición ante las obras de Richard Wagner. Aquí nuestras preguntas y sus respuestas…
Pablo Heras-Casado, nuestro socio de honor
El maestro Pablo Heras-Casado ha aceptado ser nuestro socio de honor. Su persona, su forma de entender la música, su energía y su simpatía ya tiene sitio principal en nuestra Asociación.
Junta General 2020
El 21 de octubre tuvo lugar la Junta General, que dada las circunstancias que nos ocupan, tuvo que realizarse por videoconferencia.
Conferencia de Paloma Ortiz de Urbina
El mito de Brunhilda en la ópera y en los medios autiovisuales.
ÓPERAS EN VALENCIA Y OVIEDO
En Valencia se ofrece estos días «Cosí fan tutte» de Mozart. En Oviedo «I Puritani». De ambas óperas os ofrecemos a través de Jose María Irurzun unos comentarios previos a dichos eventos.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 24
Número 24 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 23
Número 23 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 22
Número 22 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 21
Número 21 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 20
Número 20 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 19
Número 19 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 18
Número 18 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 17
Número 17 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 16
Número 16 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 15
Número 15 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 14
Número 14 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 13
Número 13 de Hojas Wagnerianas.
Hojas Wagnerianas nº 12
Número 12 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 11
Número 11 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 10
Número 10 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 9
Número 9 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 8
Número 8 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 7
Número 7 de Hojas Wagnerianas.
HOJAS WAGNERIANAS Nº 6
Número 6 de Hojas Wagnerianas.