Sobre nosotros

 

Somos una Asociación de más de 200 socios. Nuestra presidenta lleva a la cabeza más de 12 años y seguimos creciendo y proyectando el futuro wagneriano de la capital.

Nuestros Socios

Nuestros socios cuentan con especiales condiciones para acudir al Festival de Bayreuth. También pueden disfrutar de viajes en conjunto, pueden conseguir entradas en teatros europeos más fácilmente o acudir a interesantes conferencias y coloquios en la capital española. Reciben nuestra publicación: Hojas Wagnerianas y ventajas y trato preferencial en cursos y actividades de índole musical y cultural.

Nuestros socios, por el hecho de serlo, apoyan a los jóvenes artistas con su cuota anual. Igualmente, difundimos y acercamos la obra de Wagner a los que todavía no la conocen, sobre todo a los niños.

¿Quieres ser parte de nuestro proyecto? 

Nuestros objetivos

Nuestra primera razón de ser es la de compartir el entusiasmo e interés por la obra del genial Richard Wagner. Como Asociación, es para nosotros también importante mantener el contacto con otras asociaciones wagnerianas, dentro y fuera de España. Por último, pero no por ello menos importante, nuestro objetivo es también velar por nuestra continuidad, por las generaciones que seguirán moviéndose por el amor a la música: nuestros niños y jóvenes.

Nuestra historia

En el mes de marzo de 1911 y tras el estreno de Tristán e Isolda en el Teatro Real de la capital, el wagnerismo madrileño constituyó la Asociación Wagneriana de Madrid.

En dos años eran ya más de dos mil socios. El Duque de Alba fue el primer presidente y la Asociación reunió a las más ilustres personalidades de la sociedad madrileña de principios del siglo XX. Realizaban conferencias, conciertos, publicaciones… Incluso se llegó a proyectar la construcción de un teatro wagneriano junto al Monasterio de Piedra (Zaragoza) para el centenario de Richard Wagner. Este proyecto contaba con la autorización del Rey Alfonso XIII. Habría sido el Bayreuth Español.

Nuestra actualidad

Tras unos años de actividad y renombre, la inestabilidad política y económica sumieron a la Asociación en un profundo letargo… como Brunilda.

En 2006 volvió a formarse de nuevo La Asociación Wagneriana de Madrid y retoma su actividad: viajes a Bayreuth, conferencias, viajes, nuevos socios, socios de Honor…

En 2022 seguiremos haciendo historia, organizando el Congreso Internacional de Asociaciones Wagnerianas.

Asociación Richard Wagner Internacional

Hay cantidad de Asociaciones Wagnerianas por todo el mundo. La Asociación Internacional Richard Wagner se encarga de mantener y fomentar la comunicación entre ellas. Apoyan a los jóvenes artistas, difunden la obra de Richard Wagner, desarrollan concursos, proyectos y el anual congreso de Asociaciones a nivel internacional. Agradecemos su labor, su trabajo motivador y su amistad.

 

MÁS INFORMACIÓN: WWW.RICHARD-WAGNER.ORG

Asociación Richard Wagner Bayreuth

Bayreuth es el punto de encuentro de muchos wagnerianos. Nosotros tenemos la suerte además de estar hermanados con la Asociación Wagneriana de Bayreuth. Su presidente Nicolaus y Clara, presidenta de la Asociación Wagneriana de Madrid organizan un encuentro anual de ambas asociaciones.

 

MÁS INFORMACIÓN: WWW.RWV-BAYREUTH.DE

La Fundación de Becas Richard Wagner

La Fundación Richard Wagner apoya a jóvenes artistas de todo el mundo y les da la oportunidad de disfrutar unos días en Bayreuth en una convivencia inolvidable. Viven en el albergue de jóvenes, conversan y aprenden de los músicos y cantantes del Festival, acuden a Clases Magistrales, recorren las tripas del Teatro y sus salas de ensayos y disfrutan de dos óperas del Festival.

 

MÁS INFORMACIÓN: WWW.RICHARD-WAGNER-STIPENDIENSTIFTUNG.DE

Becarios

Hazte socio

Niños Wagner

Becarios

Hazte socio

Niños Wagner

es Español
X